4) Redacte el linaje de DHARMACHARI MAITREYANANDA
EL LINAJE DE DHARMACHARI MAITREYANANDA
La enseñanza en yoga no es académica sino de maestro a discípulo (enseñanza Gurukula), en forma directa. El discípulo aprende la técnica de su maestro y luego la transmite. El yoga se basa en la experiencia directa y prácticas de las técnicas, no en el saber de los libros, estas se aprenden con la práctica diaria. Esto hace que el linaje garantice durante 5000 años que las técnicas de yoga no se pierdan y sigan siendo las mismas por milenios.
Entonces, un linaje es una línea ininterrumpida de maestros y discípulos que se transmiten enseñanzas milenarias. Estos discípulos a su vez luego se transforman en maestros que tendrán discípulos.
Un linaje debe tener miles de años, no se crea en cinco generaciones, ni nadie en vida puede ser creador de un linaje. Pues los linajes se heredan, no se hacen, crean o inventan.
EL LINAJE DEL MAESTRO DHARMACHI MAITREYANANDA
El linaje que nos transmite Swami Maitreyananda proviene de la conjunción de varios linajes, de los cuales podemos distinguir seis. El de Swami Asuri Kapila, el de Swami Sivananda, el de Yogavatatar Krishna Kisore Das, el de Shamkaracharya de Prayag, el de Ven. L. Ariyanansa Nayak Mahatera, y el de Dhirenda Bhramach
LOS SEIS LINAJES DE DHARMACHARI SWAMI MAITREYANANDA
SWAMI ASURI KAPILA:
Francés nacido en 1901, en el año 1932 la Escuela Internacional de Yoga fue fundada con en Arunachala, Tamil Nadu, India por Swami Asuri Kapila discípulo directo de Ramana Maharshi.
Asuri Kapila es el padre de nuestro linaje y el pionero del yoga en nuestro continente.
Fue introducido al yoga gracias a Constant Kerneiz (Feix Guyot), el primer francés en enseñar yoga y Alexandra David Neel. En su juventud viajó a Pondicherry, India. Una colonia francesa en India donde se encontró personalmente con Sri Aurobindo, generando una amistad y a la francesa Mirra Richard conocida como La Madre quien fue su sucesora de Aurobindo.
Swami Asuri Kapila atrpado por la idea de Aurobindo de un yoga integral o purna yoga, que sea no solo un transformador interno sino también social. Desde esa fecha doctrinalmente adhiere al Yoga Integral como método de yoga.
Desde ahí viaja a Arunachala donde conoce a Ramana Maharshi con quien compartirá varios años de su vida junto a Swami Annamalai practicando Maha Yoga. Fue en el sur del país donde conoció personalmente al Shankaracharya de Sringeri y al líder budista Anarika Dhamapala fundador de la Maha Bodhi Society. Sera quien lo nombra Shankaracharya quien lo confirmaría como swami (maestro de si mismo) varios años después.
En 1932 funda con la aprobación de Ramana Maharshi la Escuela Internacional de Yoga. Inaugurando su sede central en 1934 en Montevideo, Uruguay. En 1935 comienzan a dictarse los cursos de formación en yoga, yogaterapia, ayurveda, samkhya, vedanta y budismo.
Swami Asuri Kapila funda el Ramana Ashram y la Maha Bodhi Shanga en Montevideo. Son miembros de honor de la Escuela Internacional de Yoga: Sri Aurobindo, La Madre, Swami Sivananda, Swami Annamalai, Swami Vishwananda, Anagarika Dhamapala, Lama Dorje, Swami Sevananda, Lucien Ferrer, entre otros.
Swami Asuri Kapila fue maestro de yoga, meditación, budismo de Swami Sevananda (director y fundador del Suddha Dharma Mandalam de Uruguay y Argentina) así como de Swami Sadhana y Swami Sarvananda quienes posterior en 1953 fundan un Ashram en Resende, Rio Janiero así como la orden de los Sarva Swamis.
En 1955 deja de existir entrando en mahasamadhi. Las enseñanzas del maestro fueron transmitidas por sus discípulos directos Yogacharini Padma, Yogacharini Lakshmi y Dharmacharini Upasika divulgaron las enseñanzas en Uruguay y Argentina, mientras Yogacharya Vayuananda discípulo directo lo hizo en Argentina emigrando al Brasil. Actualmente la sede central de la Escuela Internacional de Yoga queda en Punta del Este, Uruguay.
YOGACHARIA VAYUANANDA:
Fue discípulo directo de Swami Asuri Kapila en Buenos Aires y sucesor directo, guiando la escuela de Swami Asuri en ese país. Constantemente viajaba a Montevideo para estudiar con su maestro y ayudarlo en sus tareas. Luego del mahasamadhi de swami Asuri Kapila en 1955 fue el sucesor del mismo en Brasil y Argentina.
Se radicó en Rio janaiero donde en 1963 comenzó a formar profesores de yoga. Fue junto a Sevananda uno de los principales formadores del yoga de Brasil. En diciembre de 1986 en Río Janeiro, Brasil paso la sucesión de la escuela de Swami Asuri Kapila en Uruguay y Argentina a Yogacharya Dr. Fernando Estévez Griego (Swami Maitreyananda).
Vayuananda fue uno de los principales impulsores de la Asociación Brasileña de Profesores de Yoga, Federación de Yoga de Brasil, Federación Argentina de Yoga, Union Latino Americana de Yoga y Federación Internacional de Yoga.
SWAMI SIVANANDA
En 1982 Swami Maitreyananda recibe el titulo de Profesor de yoga Vedana en las Bahamas. Su maestro fue Swami Vishnudevananda quien le transmitió el linaje de Sivananda y la tradición Vedanta. Posteriormente continua perfeccionándose en Canadá y en India, donde visita el Sivananda Ashram de Rishikesh.
Swami Sivananda fue un maestro espiritual, yogui y gurú hindú, y fundador de la Divine Life Society (Sociedad Vida Divina). Nació el 8 de septiembre de 1887 en el pueblo de Pattamadai, Tamil Nadú. Fue el tercer hijo de sus padres, que le dieron el nombre de Kuppuswami. Vivió la mayor parte de su vida en Rishikesh (India).
Swami Sivananda Saraswati fue propagador del yoga y la doctrina Vedānta. Su lema era: «Sirve, ama, da, medita, purifícate y realízate». Estableció el áshram Sivananda, sede de la Sociedad, junto a la orilla del río Ganges en Shivananda Nagar, a unos 3 km de la ciudad de Rishikesh. Escribió unos 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud. Fue un pionero en llevar el yoga a Occidente
Swami Sivananda Saraswati fue propagador del yoga y la doctrina Vedānta. Su lema era: «Sirve, ama, da, medita, purifícate y realízate». Estableció el áshram Sivananda, sede de la Sociedad, junto a la orilla del río Ganges en Shivananda Nagar, a unos 3 km de la ciudad de Rishikesh. Escribió unos 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud. Fue un pionero en llevar el yoga a Occidente.
En 1924 conoció a su gurú, Swami Vishwananda Saraswati, quien le inició en la orden de sannyas y le confirió su nombre monástico. Tras la iniciación, Sivananda se estableció en Rishikesh y se su fundó la Sociedad de la Vida Divina en 1936 a la orilla del sagrado río Ganges. La distribución gratuita de literatura espiritual atrajo a un flujo constante de discípulos al swami, incluyendo al joven U. G. Krishnamurti, quien estudió con él durante siete veranos, así como a Swami Satyananda Saraswati, fundador de la línea Satyananda Yomergió en intensas prácticas espiritua. Fundó la Sociedad de la Vida Divina en 1936 a la orilla del sagrado río Ganges. La distribución gratuita de literatura espiritual atrajo a un flujo constante de discípulos al swami, incluyendo al joven U. G. Krishnamurti, quien estudió con él durante siete veranos, así como a Swami Satyananda Saraswati, fundador de la línea Satyananda Yoles.
En 1945, Swami Sivananda creó la Farmacia Ayurvédica Sivananda, y organizó la Federación Mundial de Religiones. En 1947 estableció la Federación Mundial de Sadhus (ascetas), y en 1948 la Academia Forest de Yoga y Vedanta.
Mahasmadhi (dejo su cuerpo fisico) se produjo el 14 de Julio de 1963 siendo su sucesor Swami Chidananda Saraswati.
Sus principales discipulos fueron Swami Chidananda, presidente de Divine Live, Swami Krishnananda, Swami Vishnudevananda fundador de los Sivananda Ashram, Swami Satyananda, Swami Sivepremananda, Swami Sivananda Radha, Swami Jyotilramananda, Swami Satchitananda.
SWAMI VISHNU DEVANANDA
Fue uno de los discípulos más cercanos a Swami Sivananda. Nació en Kerala, en el sur de la India, el 31 de diciembre de 1927. Tras una corta carrera en el Ejército, de modo “casual” conoció las enseñazas de Swami Sivananda a través de una hoja de Sadhana Tattwa (instrucciones espirituales) que decía: “Una onza de práctica vale más que toneladas de teoría. Pratica Yoga, religión y filosofía cada día y alcanzaras la autorealización”. Esto le impresiono tanto que se fue a Rishikesh en busca de su maestro.
En 1949 se lo nombra profesor principal de Hatha Yoga en la Yoga Vedanta Forest Academy.
En 1957 llego a América luego de viajar por Malasia Indonesia, Japón enviado por su Maestro, donde enseño y difundió el Yoga.
En 1959, inauguro en Montreal, Canadá, el primer ''Centro de Yoga Sivananda Vedanta'' de Occidente. Se fundaron centros de Yoga y Meditación (Ashrams) en Canadá, Las Bahamas, Madrid, Nueva York, California y la India.
Creo en 1969 la True Worl Order (la Orden del mundo verdadero), cuyo objetivo era el desarrollo de la paz, la comprensión y la fraternidad entre las personas.
Swami Vishnu-devananda entro en Mahasamadhi el 9 de noviembre de 1993. Su cuerpo fue entregado al río Ganges en el Sivananda Kutir, cerca de Uttar Kashi; Esta ceremonia se conoce con el nombre de Jalasamadhi y esta reservada normalmente sólo a Swamis.
KRISHNA KISORE DAS
Swami Maitreyananda tuvo de maestro a Yogavatar Krishna Kisore Das considerado un avatar de Sri Kirshna y presidente del Consejo Mundial de Yoga, quien le otorgó el grado de Yogacharya o Maestro de Yoga y el de Grand Maestro de Maestros en India. Con él Maitreyananda descubrió el Bhakti Yoga y aprendió la importancia del Karma y del Seva Yoga
En 1989 Maitreyananda presidió con Swami Sarvanada y Swami Gurpriyananda el Congreso Mundial de Yoga en el Salón Azul del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Montevideo, recibiendo el título de Sarva Swami de parte de Swami Sarvananda y la sucesión de su linaje. En 1988 Yogavatar Krishna Kisore Das, presidente del Consejo Mundial de Yoga, es nombrado presidente de honor de la Escuela Internacional de Yoga.
En 1989 Maitreyananda presidió con Swami Sarvanada y Swami Gurpriyananda el Congreso Mundial de Yoga en el Salón Azul del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Montevideo, recibiendo el título de Sarva Swami de parte de Swami Sarvananda y la sucesión de su linaje. En 1988 Yogavatar Krishna Kisore Das, presidente del Consejo Mundial de Yoga, es nombrado presidente de honor de la Escuela Internacional de Yoga.
SHANCARACHARIA DE PRAYAG.
Maitreyananda recibe el linaje de la tradición de Shankara, con el título honorario de Mahamandaleswara, aunque rechaza el título de Shankaracharya porque ser este un nombramiento religioso, y Dharmachari no sigue ninguna religión
La tradición Budista Theravada (de la tradición de de budismo primitivo “los de cabello blanco”), que es un budismo abierto, integral, la recibió por parte de Ven. L. Ariyanansa Nayak Mahatera quien de acuerdo a las palabras del mismo Maitreyananda “era un arahat y un buda viviente, no un simple maestro”. El título de Dharmachari que posee Maitreyananda significa “el que sigue en camino del Dharma”.
DIRENDRA BRAHMACHARI
Maitreyananda recibió su formación en Tantra y en Kundalini Tantra Yoga de Direndra Brahmachari (1924 –1994).
Direndra Brahmachari fue quien difundió el Sukshma Vyayama, una antigua técnica del yoga desconocida en la mayoría de las escuelas de yoga actuales, que fue desarrollada, diseñada y originalmente por Maharishi Karthikeya ji Maharaj de los Himalayas.
Swami Direndra Brahmachari creó libros y estableció instituciones en Delhi y viajó a lo largo del país para enseñar a un gran número de personas.
Swami Maitreyananda, Fernando Estevez Griego , sucesor de Swami Asuri Kapila que al igual que este, basó sus enseñanzas en Aurobindo, Sivananda y Ramana asi como en Buda.
ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA INTEGRAL
"SWAMI ASURI KAPILA BASO SUS ENSEÑANZAS en la FILOSOFIA DE AUROBINDO , LA PRATICA DE SIVANANDA y LA ESPIRITUALIDAD de RAMANA."
Swami Maitreyananda desarrolló y llevo a cabo el yoga integral de América del Sur haciendo crecer la sintesis de Aurobindo, Sivananda y Asuri Kapila.
Llevó las ideas de Aurobindo, Sivananda y Asuri Kapila a la practica estableciendo esa sintesis e integrabilidad en las clases prácticas y no solo su filosofia.
Sus clases tienen asanas, pranayamas, mudras, swaras, relajacion, ejercicios, pratihara, concentración, meditación y mantras además de música. Dejando la visión de meras posturas de yoga. Para permitir un verdadero trabajo integral.
El maestro diseñó y clasificó unos 40 saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos, y cada uno de ellos tiene su kramaji o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados.
En la Escuela Internacional de Yoga Integral® sus clases se caracterizan en la enseñanza de los 40 saludos o ejercicios secuenciados.
Swamiji es el creador del Namaskars Yoga o Saludos del Yoga a los tres clásicos saludos del Sol, Luna y Buda, agregando los saludos creados por él. El Maestro ha creado las series del Gato, el Perro, el Niño, el León, la Pinza, la Abeja, la Lombriz, el Barco, el Tigre, el Ratón, el Perezoso, el Guerrero, el Jinete, la Mangosta, la Cigueña, el Caracol, el Mono, el Pato, el Cisne, el Sapo, la Araña, el Delfín, Asanga, la Liebre, la Hormiga, el Triangulo, el Erizo, el Cocodrilo, el Penitente, entre otros.
El Yoga Dinámico (Gatizila Hatha Yoga) en la tradición de Yogacharya Dr. Estevéz Griego (Swami Maitreyananda ) es uno de lo más divulgados actualmente pués tiene series (kramajis) precisas desarrolladas por él, que se han hecho famosas mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros en todo el mundo.
MATAJI LAKSHMY DEVI
Eugenia Paola Salas es actualmente la presidenta del yoga de Argentina, presidiendo la Federación Argentina de Yoga entidad oficial miembro del Comité Olímpico Argentino y Confederación Argentina de Deportes. Es presidenta de la Yoga Alliance Internacional - Alianza Internacional de Yoga con sede legal en Argentina, preside la Sociedad Interancional de Yoga AUROBINDO SIVANANDA ASHRAM la mayor escuelade formación de yoga de toda América, siendo la titular de la International Federation of Yoga Sports y directiva de la maxima organización mundial la International Yoga Federation con millones de practicantes y docentes de yoga. Actualmente es miembro del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Argentino y de la Academia Olímpica Argentina en representaciòn del yoga. Es Grand Master Internacional de Maestros de yoga, luego de cursar por 12 años el Grand Master de Yoga y la Grand Maestría de Maestros. Tiene un elevado desarrollo espiritual siendo considerada un verdadera maestra del yoga espiritual, y un profundo conocimiento teorico y practico de la filosofia y psicología del yoga, Ha estudiado por 10 años administración, politica y estructura del yoga mundial y técnicamente cultiva la excelencia en todas las técnicas de yoga. motivo por el cual a sido invitada a dar cursos de formación, perfeccionamiento y especialización en todos los país de América, Europa y hasta en la India. Su excelencia en las técnicas del yoga deportivo, yoga artístico, yoga dance, yoga atlético, acro yoga y yoga asanas la ha llevado a ser varias veces campeona mundial, internacional, continental y nacional de estas disciplinas. Pero su conocimientos técnicos mas notables lo tiene no solo en la docencia sino en la yogaterapia y yogaterapia ayurvedica. en la actualidad es no solo la maestra más importante y conocida de Argentina y América del Sur sino una de las mas destacadas mundialmente. Desde el año 2003 preside el yoga de Argentino representado el país en todos lo congreso mundiales e internacionales alrededor del mundo.
EL LINAJE DE DHARMACHARI MAITREYANANDA
La enseñanza en yoga no es académica sino de maestro a discípulo (enseñanza Gurukula), en forma directa. El discípulo aprende la técnica de su maestro y luego la transmite. El yoga se basa en la experiencia directa y prácticas de las técnicas, no en el saber de los libros, estas se aprenden con la práctica diaria. Esto hace que el linaje garantice durante 5000 años que las técnicas de yoga no se pierdan y sigan siendo las mismas por milenios.
Entonces, un linaje es una línea ininterrumpida de maestros y discípulos que se transmiten enseñanzas milenarias. Estos discípulos a su vez luego se transforman en maestros que tendrán discípulos.
Un linaje debe tener miles de años, no se crea en cinco generaciones, ni nadie en vida puede ser creador de un linaje. Pues los linajes se heredan, no se hacen, crean o inventan.
Entonces, un linaje es una línea ininterrumpida de maestros y discípulos que se transmiten enseñanzas milenarias. Estos discípulos a su vez luego se transforman en maestros que tendrán discípulos.
Un linaje debe tener miles de años, no se crea en cinco generaciones, ni nadie en vida puede ser creador de un linaje. Pues los linajes se heredan, no se hacen, crean o inventan.
EL LINAJE DEL MAESTRO DHARMACHI MAITREYANANDA
El linaje que nos transmite Swami Maitreyananda proviene de la conjunción de varios linajes, de los cuales podemos distinguir seis. El de Swami Asuri Kapila, el de Swami Sivananda, el de Yogavatatar Krishna Kisore Das, el de Shamkaracharya de Prayag, el de Ven. L. Ariyanansa Nayak Mahatera, y el de Dhirenda Bhramach
LOS SEIS LINAJES DE DHARMACHARI SWAMI MAITREYANANDA
SWAMI ASURI KAPILA:
Francés nacido en 1901, en el año 1932 la Escuela Internacional de Yoga fue fundada con en Arunachala, Tamil Nadu, India por Swami Asuri Kapila discípulo directo de Ramana Maharshi.
Asuri Kapila es el padre de nuestro linaje y el pionero del yoga en nuestro continente.
Fue introducido al yoga gracias a Constant Kerneiz (Feix Guyot), el primer francés en enseñar yoga y Alexandra David Neel. En su juventud viajó a Pondicherry, India. Una colonia francesa en India donde se encontró personalmente con Sri Aurobindo, generando una amistad y a la francesa Mirra Richard conocida como La Madre quien fue su sucesora de Aurobindo.
Swami Asuri Kapila atrpado por la idea de Aurobindo de un yoga integral o purna yoga, que sea no solo un transformador interno sino también social. Desde esa fecha doctrinalmente adhiere al Yoga Integral como método de yoga.
Desde ahí viaja a Arunachala donde conoce a Ramana Maharshi con quien compartirá varios años de su vida junto a Swami Annamalai practicando Maha Yoga. Fue en el sur del país donde conoció personalmente al Shankaracharya de Sringeri y al líder budista Anarika Dhamapala fundador de la Maha Bodhi Society. Sera quien lo nombra Shankaracharya quien lo confirmaría como swami (maestro de si mismo) varios años después.
En 1932 funda con la aprobación de Ramana Maharshi la Escuela Internacional de Yoga. Inaugurando su sede central en 1934 en Montevideo, Uruguay. En 1935 comienzan a dictarse los cursos de formación en yoga, yogaterapia, ayurveda, samkhya, vedanta y budismo.
Swami Asuri Kapila funda el Ramana Ashram y la Maha Bodhi Shanga en Montevideo. Son miembros de honor de la Escuela Internacional de Yoga: Sri Aurobindo, La Madre, Swami Sivananda, Swami Annamalai, Swami Vishwananda, Anagarika Dhamapala, Lama Dorje, Swami Sevananda, Lucien Ferrer, entre otros.
Swami Asuri Kapila fue maestro de yoga, meditación, budismo de Swami Sevananda (director y fundador del Suddha Dharma Mandalam de Uruguay y Argentina) así como de Swami Sadhana y Swami Sarvananda quienes posterior en 1953 fundan un Ashram en Resende, Rio Janiero así como la orden de los Sarva Swamis.
En 1955 deja de existir entrando en mahasamadhi. Las enseñanzas del maestro fueron transmitidas por sus discípulos directos Yogacharini Padma, Yogacharini Lakshmi y Dharmacharini Upasika divulgaron las enseñanzas en Uruguay y Argentina, mientras Yogacharya Vayuananda discípulo directo lo hizo en Argentina emigrando al Brasil. Actualmente la sede central de la Escuela Internacional de Yoga queda en Punta del Este, Uruguay.
YOGACHARIA VAYUANANDA:
Fue discípulo directo de Swami Asuri Kapila en Buenos Aires y sucesor directo, guiando la escuela de Swami Asuri en ese país. Constantemente viajaba a Montevideo para estudiar con su maestro y ayudarlo en sus tareas. Luego del mahasamadhi de swami Asuri Kapila en 1955 fue el sucesor del mismo en Brasil y Argentina.
Se radicó en Rio janaiero donde en 1963 comenzó a formar profesores de yoga. Fue junto a Sevananda uno de los principales formadores del yoga de Brasil. En diciembre de 1986 en Río Janeiro, Brasil paso la sucesión de la escuela de Swami Asuri Kapila en Uruguay y Argentina a Yogacharya Dr. Fernando Estévez Griego (Swami Maitreyananda).
Vayuananda fue uno de los principales impulsores de la Asociación Brasileña de Profesores de Yoga, Federación de Yoga de Brasil, Federación Argentina de Yoga, Union Latino Americana de Yoga y Federación Internacional de Yoga.
SWAMI SIVANANDA
En 1982 Swami Maitreyananda recibe el titulo de Profesor de yoga Vedana en las Bahamas. Su maestro fue Swami Vishnudevananda quien le transmitió el linaje de Sivananda y la tradición Vedanta. Posteriormente continua perfeccionándose en Canadá y en India, donde visita el Sivananda Ashram de Rishikesh.
Swami Sivananda fue un maestro espiritual, yogui y gurú hindú, y fundador de la Divine Life Society (Sociedad Vida Divina). Nació el 8 de septiembre de 1887 en el pueblo de Pattamadai, Tamil Nadú. Fue el tercer hijo de sus padres, que le dieron el nombre de Kuppuswami. Vivió la mayor parte de su vida en Rishikesh (India).
Swami Sivananda Saraswati fue propagador del yoga y la doctrina Vedānta. Su lema era: «Sirve, ama, da, medita, purifícate y realízate». Estableció el áshram Sivananda, sede de la Sociedad, junto a la orilla del río Ganges en Shivananda Nagar, a unos 3 km de la ciudad de Rishikesh. Escribió unos 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud. Fue un pionero en llevar el yoga a Occidente
Swami Sivananda Saraswati fue propagador del yoga y la doctrina Vedānta. Su lema era: «Sirve, ama, da, medita, purifícate y realízate». Estableció el áshram Sivananda, sede de la Sociedad, junto a la orilla del río Ganges en Shivananda Nagar, a unos 3 km de la ciudad de Rishikesh. Escribió unos 300 libros sobre yoga, religión, espiritualismo, hinduismo, moral, higiene y salud. Fue un pionero en llevar el yoga a Occidente.
En 1924 conoció a su gurú, Swami Vishwananda Saraswati, quien le inició en la orden de sannyas y le confirió su nombre monástico. Tras la iniciación, Sivananda se estableció en Rishikesh y se su fundó la Sociedad de la Vida Divina en 1936 a la orilla del sagrado río Ganges. La distribución gratuita de literatura espiritual atrajo a un flujo constante de discípulos al swami, incluyendo al joven U. G. Krishnamurti, quien estudió con él durante siete veranos, así como a Swami Satyananda Saraswati, fundador de la línea Satyananda Yomergió en intensas prácticas espiritua. Fundó la Sociedad de la Vida Divina en 1936 a la orilla del sagrado río Ganges. La distribución gratuita de literatura espiritual atrajo a un flujo constante de discípulos al swami, incluyendo al joven U. G. Krishnamurti, quien estudió con él durante siete veranos, así como a Swami Satyananda Saraswati, fundador de la línea Satyananda Yoles.
En 1945, Swami Sivananda creó la Farmacia Ayurvédica Sivananda, y organizó la Federación Mundial de Religiones. En 1947 estableció la Federación Mundial de Sadhus (ascetas), y en 1948 la Academia Forest de Yoga y Vedanta.
Mahasmadhi (dejo su cuerpo fisico) se produjo el 14 de Julio de 1963 siendo su sucesor Swami Chidananda Saraswati.
Sus principales discipulos fueron Swami Chidananda, presidente de Divine Live, Swami Krishnananda, Swami Vishnudevananda fundador de los Sivananda Ashram, Swami Satyananda, Swami Sivepremananda, Swami Sivananda Radha, Swami Jyotilramananda, Swami Satchitananda.
SWAMI VISHNU DEVANANDA
Fue uno de los discípulos más cercanos a Swami Sivananda. Nació en Kerala, en el sur de la India, el 31 de diciembre de 1927. Tras una corta carrera en el Ejército, de modo “casual” conoció las enseñazas de Swami Sivananda a través de una hoja de Sadhana Tattwa (instrucciones espirituales) que decía: “Una onza de práctica vale más que toneladas de teoría. Pratica Yoga, religión y filosofía cada día y alcanzaras la autorealización”. Esto le impresiono tanto que se fue a Rishikesh en busca de su maestro.
En 1949 se lo nombra profesor principal de Hatha Yoga en la Yoga Vedanta Forest Academy.
En 1957 llego a América luego de viajar por Malasia Indonesia, Japón enviado por su Maestro, donde enseño y difundió el Yoga.
En 1959, inauguro en Montreal, Canadá, el primer ''Centro de Yoga Sivananda Vedanta'' de Occidente. Se fundaron centros de Yoga y Meditación (Ashrams) en Canadá, Las Bahamas, Madrid, Nueva York, California y la India.
Creo en 1969 la True Worl Order (la Orden del mundo verdadero), cuyo objetivo era el desarrollo de la paz, la comprensión y la fraternidad entre las personas.
Swami Vishnu-devananda entro en Mahasamadhi el 9 de noviembre de 1993. Su cuerpo fue entregado al río Ganges en el Sivananda Kutir, cerca de Uttar Kashi; Esta ceremonia se conoce con el nombre de Jalasamadhi y esta reservada normalmente sólo a Swamis.
KRISHNA KISORE DAS
Swami Maitreyananda tuvo de maestro a Yogavatar Krishna Kisore Das considerado un avatar de Sri Kirshna y presidente del Consejo Mundial de Yoga, quien le otorgó el grado de Yogacharya o Maestro de Yoga y el de Grand Maestro de Maestros en India. Con él Maitreyananda descubrió el Bhakti Yoga y aprendió la importancia del Karma y del Seva Yoga
En 1989 Maitreyananda presidió con Swami Sarvanada y Swami Gurpriyananda el Congreso Mundial de Yoga en el Salón Azul del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Montevideo, recibiendo el título de Sarva Swami de parte de Swami Sarvananda y la sucesión de su linaje. En 1988 Yogavatar Krishna Kisore Das, presidente del Consejo Mundial de Yoga, es nombrado presidente de honor de la Escuela Internacional de Yoga.
En 1989 Maitreyananda presidió con Swami Sarvanada y Swami Gurpriyananda el Congreso Mundial de Yoga en el Salón Azul del Palacio de Gobierno de la Ciudad de Montevideo, recibiendo el título de Sarva Swami de parte de Swami Sarvananda y la sucesión de su linaje. En 1988 Yogavatar Krishna Kisore Das, presidente del Consejo Mundial de Yoga, es nombrado presidente de honor de la Escuela Internacional de Yoga.
SHANCARACHARIA DE PRAYAG.
Maitreyananda recibe el linaje de la tradición de Shankara, con el título honorario de Mahamandaleswara, aunque rechaza el título de Shankaracharya porque ser este un nombramiento religioso, y Dharmachari no sigue ninguna religión
La tradición Budista Theravada (de la tradición de de budismo primitivo “los de cabello blanco”), que es un budismo abierto, integral, la recibió por parte de Ven. L. Ariyanansa Nayak Mahatera quien de acuerdo a las palabras del mismo Maitreyananda “era un arahat y un buda viviente, no un simple maestro”. El título de Dharmachari que posee Maitreyananda significa “el que sigue en camino del Dharma”.
DIRENDRA BRAHMACHARI
Maitreyananda recibió su formación en Tantra y en Kundalini Tantra Yoga de Direndra Brahmachari (1924 –1994).
Direndra Brahmachari fue quien difundió el Sukshma Vyayama, una antigua técnica del yoga desconocida en la mayoría de las escuelas de yoga actuales, que fue desarrollada, diseñada y originalmente por Maharishi Karthikeya ji Maharaj de los Himalayas.
Swami Direndra Brahmachari creó libros y estableció instituciones en Delhi y viajó a lo largo del país para enseñar a un gran número de personas.
Swami Maitreyananda, Fernando Estevez Griego , sucesor de Swami Asuri Kapila que al igual que este, basó sus enseñanzas en Aurobindo, Sivananda y Ramana asi como en Buda.
ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA INTEGRAL
"SWAMI ASURI KAPILA BASO SUS ENSEÑANZAS en la FILOSOFIA DE AUROBINDO , LA PRATICA DE SIVANANDA y LA ESPIRITUALIDAD de RAMANA."
Swami Maitreyananda desarrolló y llevo a cabo el yoga integral de América del Sur haciendo crecer la sintesis de Aurobindo, Sivananda y Asuri Kapila.
Llevó las ideas de Aurobindo, Sivananda y Asuri Kapila a la practica estableciendo esa sintesis e integrabilidad en las clases prácticas y no solo su filosofia.
Sus clases tienen asanas, pranayamas, mudras, swaras, relajacion, ejercicios, pratihara, concentración, meditación y mantras además de música. Dejando la visión de meras posturas de yoga. Para permitir un verdadero trabajo integral.
El maestro diseñó y clasificó unos 40 saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos, y cada uno de ellos tiene su kramaji o serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados.
En la Escuela Internacional de Yoga Integral® sus clases se caracterizan en la enseñanza de los 40 saludos o ejercicios secuenciados.
Swamiji es el creador del Namaskars Yoga o Saludos del Yoga a los tres clásicos saludos del Sol, Luna y Buda, agregando los saludos creados por él. El Maestro ha creado las series del Gato, el Perro, el Niño, el León, la Pinza, la Abeja, la Lombriz, el Barco, el Tigre, el Ratón, el Perezoso, el Guerrero, el Jinete, la Mangosta, la Cigueña, el Caracol, el Mono, el Pato, el Cisne, el Sapo, la Araña, el Delfín, Asanga, la Liebre, la Hormiga, el Triangulo, el Erizo, el Cocodrilo, el Penitente, entre otros.
El Yoga Dinámico (Gatizila Hatha Yoga) en la tradición de Yogacharya Dr. Estevéz Griego (Swami Maitreyananda ) es uno de lo más divulgados actualmente pués tiene series (kramajis) precisas desarrolladas por él, que se han hecho famosas mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros en todo el mundo.
MATAJI LAKSHMY DEVI
Eugenia Paola Salas es actualmente la presidenta del yoga de Argentina, presidiendo la Federación Argentina de Yoga entidad oficial miembro del Comité Olímpico Argentino y Confederación Argentina de Deportes. Es presidenta de la Yoga Alliance Internacional - Alianza Internacional de Yoga con sede legal en Argentina, preside la Sociedad Interancional de Yoga AUROBINDO SIVANANDA ASHRAM la mayor escuelade formación de yoga de toda América, siendo la titular de la International Federation of Yoga Sports y directiva de la maxima organización mundial la International Yoga Federation con millones de practicantes y docentes de yoga. Actualmente es miembro del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Argentino y de la Academia Olímpica Argentina en representaciòn del yoga. Es Grand Master Internacional de Maestros de yoga, luego de cursar por 12 años el Grand Master de Yoga y la Grand Maestría de Maestros. Tiene un elevado desarrollo espiritual siendo considerada un verdadera maestra del yoga espiritual, y un profundo conocimiento teorico y practico de la filosofia y psicología del yoga, Ha estudiado por 10 años administración, politica y estructura del yoga mundial y técnicamente cultiva la excelencia en todas las técnicas de yoga. motivo por el cual a sido invitada a dar cursos de formación, perfeccionamiento y especialización en todos los país de América, Europa y hasta en la India. Su excelencia en las técnicas del yoga deportivo, yoga artístico, yoga dance, yoga atlético, acro yoga y yoga asanas la ha llevado a ser varias veces campeona mundial, internacional, continental y nacional de estas disciplinas. Pero su conocimientos técnicos mas notables lo tiene no solo en la docencia sino en la yogaterapia y yogaterapia ayurvedica. en la actualidad es no solo la maestra más importante y conocida de Argentina y América del Sur sino una de las mas destacadas mundialmente. Desde el año 2003 preside el yoga de Argentino representado el país en todos lo congreso mundiales e internacionales alrededor del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario